• 06
  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
Picture Slideshow
 

ADOLESCENTES

  

 

La adolescencia es un período complejo en el que se producen numerosos cambios en la persona, tanto a nivel biológico, psicológico, como social. Todos estos cambios, que se producen con mucha rapidez, en ocasiones, no son asumidos adecuadamente por los propios adolescentes, por las propias familias e incluso por el entorno social que rodea a la persona, generando multitud de conflictos.

Disponemos de herramientas especializadas en la evaluación de la orientación y vocación profesional para ayudar al adolescente a concretar su posible itinerario formativo a seguir, o la profesión hacia la que dirigirse, identificando aquellos campos profesionales que más se adaptan a sus intereses, habilidades y características personales. 

En nuestro centro ayudamos al adolescente a encontrar su lugar, a disminuir los síntomas desagradables que pueda tener, a encontrar un sentido y a ajustarse a todos los cambios que está teniendo mejorando su salud biopsicosocial.

Algunos de los diferentes trastornos o problemáticas más comunes que ocurren durante la adolescencia son los siguientes:

 

Si buscas psicólogos en Madrid Sur – Griñon, no dudes en contactar conmigo 

 

CONSULTORÍA VOCACIONAL PROFESIONAL

La Consultoría consiste en una entrevista con el siguiente itinerario:

 

  1. adolescentesCumplimentación del test.
  2. Análisis de los resultados del test.
  3. Resolución de dudas.
  4. Vocación, según los intereses particulares.
  5. Carreras más acordes a tu vocación y características personales.
  6. Elegir otras posibles opciones, alternativas a la carrera. 

 

 

 

PROBLEMAS EN LA RELACIÓN PADRES E HIJOS.

 

adolescentes problemas padres hijosProblemas relacionados con la etapa adolescente; rebeldía, inconformismo, deseo de libertad, inestabilidad emocional, crisis de identidad que afectan a la relación padres-hijos.

 

 

 

 

 

 

   

TIMIDEZ EN LAS RELACIONES PERSONALES.

 

adolescentes timidezSe manifiesta en timidez, aislamiento social, inseguridad ante otras personas, dificultad para hacer amigos. Todo esto asociado a un malestar por parte del adolescente.

 

 

 

 

 

 

  

 

DEPRESIÓN.

 

adoslecente depresionEn la adolescencia, la depresión no se manifiesta como en los adultos, sino que lo hace a través del comportamiento agresivo, irritable, triste, cambios en el estado de ánimo, problemas de ingesta o sueño, bajo rendimiento académico y otros problemas de adaptación.

 

 

 

 

 

AUTOESTIMA.

 

adolescentes autoestimaValorable cuando existe una percepción por parte del adolescente de no estar a la altura de sus compañeros, de su grupo de amigos o no merecer la amistad de los mismos. Produce problemas de bajo estado de ánimo, mostrarse agresivo, bajo rendimiento académico, falta de apetito.

 

 

 

 

 

 

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN.

 

adolescentes alimentacionEstos trastornos pueden derivar en graves consecuencias físicas y psicológicas. En un principio, se caracterizan por un deseo excesivo de adelgazar, una imagen corporal alterada, preocupación extrema por perder o ganar peso, ingesta compulsiva de comida, insatisfacción personal constante. Es necesario establecer una intervención lo más temprana posible, siendo necesario la colaboración de los padres.

 

 

 

 

ANSIEDAD.

 

adolescentes ansiedadLa ansiedad puede estar presente en todas las etapas del ciclo vital. En la adolescencia también se puede sufrir ansiedad, ya sea de una manera esporádica, ante determinadas situaciones (exámenes, relaciones interpersonales, acosos escolares, etc) o de un modo generalizado, con miedos y preocupaciones constantes hacia múltiples aspectos.

 

 

 

 

 

AGRESIVIDAD.

 

adolescentes agresividadEn esta etapa, se puede apreciar este problema en la falta de control sobre las emociones, explosiones constantes de ira, peleas, incumplimiento de normas, lenguaje desafiante, provocaciones y conflictos.

 

 

 

 

 

 

CONSUMO DE SUSTANCIAS.

 

adolescentes consumo sustanciasReferidos a los problemas relacionados con el uso y abuso de sustancias tóxicas como el tabaco, cannabis, alcohol, cocaína y otra sustancias psicoactivas nocivas para la salud. La mayoría de estas sustancias se comienzan a consumir en la adolescencia, por lo que es el momento más adecuado para iniciar una intervención que evite el establecimiento de hábitos nocivos contra la propia salud.

 

 

 

 

 

Si buscas psicólogos en Madrid Sur – Griñon, no dudes en contactar conmigo 

 

 

 

 

Here is the Music Player. You need to installl flash player to show this cool thing!

CAM_Salud_Madrid
Centro Autorizado
CAM_Salud_Madrid