¿POR QUÉ SE PRODUCE EL MAL RENDIMIENTO ESCOLAR?
-Se suele hablar de Trastornos específicos del Aprendizaje para designar un conjunto de síntomas que provocan una disminución significativa en el rendimiento escolar de los niños que lo padecen. Trastornos como los de la lectura (dislexia), de la escritura (disgrafía) o de cálculo (discalcúlia) se dan en niños con un C.I. dentro de la normalidad pero que cursan con grandes dificultades al fallar en procesos concretos.
– Es importante realizar un diagnóstico a tiempo, que nos permita elaborar un itinerario curricular específico para cada niño.
Muchas veces, es en la etapa de secundaria cuando tanto padres como profesores, se ponen de acuerdo para desarrollar un cambio de actitudes académicas en el niño, y seguramente habían notado anteriormente, en la etapa escolar, que el niño no evolucionaba como los demás, pero no consideraban que en esta etapa fuera tan importante abordar el problema. Después, en secundaria, es cuando se decide intervenir y NUNCA ES TARDE, pero requiere más esfuerzo que en la etapa escolar.
Deja una respuesta