• 06
  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
Picture Slideshow
 

¿SON LOS DEBERES ESCOLARES UN MAL NECESARIO?

untitled

En relación con esta cuestión, el psicólogo social Harris Cooper, de la Universidad de Duke, postula en una investigación llevada a cabo por él mismo, desde 1987 hasta 2003, que los deberes se asociaban con mejores resultados en los exámenes realizados en Secundaria, y se halló solamente una débil evidencia de su utilidad académica en Primaria, concluyendo que no todos los estudiantes pueden beneficiarse de las tareas escolares.

Entre las ventajas más citadas por los defensores de las tareas escolares, se enumeran el desarrollo de la responsabilidad, así como de las habilidades para gestionar el tiempo y de unos buenos hábitos de estudios. Sin embargo, algunos investigadores como Mollie Galloway, puntualiza que incluso cuando los deberes pueden resultar útiles, «nada es bueno en exceso».

Harris Cooper postula una teoría: la regla de los 10 minutos, orientada a limitar los deberes, no a eliminarlos.

De acuerdo con su planteamiento, la realización de los deberes no debería ocupar más de 10 minutos diarios en el primer curso de Educación Primaria. A partir de aquí, cada curso se incrementaría en 10 min. (por ej.. 30 m en 3ª), hasta alcanzar las dos horas en la ESO, que es el límite máximo de tiempo apoyado por la Asociación Nacional de Educación.

A este respecto, los estudios han demostrado que reducir las tareas en un tercio, e incluso a la mitad, no influye negativamente en los resultados de los exámenes.

Para acceder al artículo completo, ir a:
http://www.apa.org/monitor/2016/03/homework.aspx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 
 

Here is the Music Player. You need to installl flash player to show this cool thing!